Buenas prácticas de la EDUSI Metropolitano Suroeste de Granada

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ‘Metropolitano Suroeste de Granada’ cuenta con 10 buenas prácticas repartidas entre los 5 municipios que la conforman.

 

Todas ellas tienen en común:

  1. Su carácter innovador, vinculado a metodologías, tecnologías o procesos, a los servicios facilitados y a las distintas herramientas empleadas para ponerla en marcha.
  2. Su estrecha relación con los pilares del proyecto. Es decir, la adecuación de los resultados obtenidos a los objetivos.

  3. Su eficacia, en cuanto resuelven un problema o una debilidad detectados. 

  4. Su alcance, puesto que llega a un gran número de personas.

  5. Su horizontalidad, puesto que todos los proyectos comparten principios como la igualdad de oportunidades y no discriminación, así como la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental.

  6. Su transversalidad, puesto que todas ellas están relacionadas con otras políticas o instrumentos de intervención pública.

  7. Su adecuada difusión entre las personas beneficiarias y la sociedad en general.

Las 10 Buenas Prácticas

  1. Aplicación informática para la gestión y seguimiento del inventario de recursos municipales en el ámbito de los ayuntamientos de la EDUSI.
  2. Cambio del Sistema energético existente a Energía Solar y fotovoltaica en la piscina climatizada cubierta de Las Gabias.
  3. Cambio del Sistema de Climatización a centralizado y nuevo sistema de ventilación con recuperación de calor en casa consistorial de Santa Fe.
  4. Renovación de pavimentos, mobiliario urbano y ajardinamiento en plazas y calles del centro histórico de los municipios Churriana de la Vega, Cúllar Vega, Las Gabias y Santa Fe.
  5. Pavimentación, equipamiento y zonas de ajardinamiento para construir zona lúdico deportiva en el solar actualmente en desuso en la C/ Sotillo de las Gabias.
  6. Plantación de zonas verdes, pavimentos y mobiliario urbano en los Parques de La Paz y de Ciudad de Briviesca en los municipios de Churriana de la Vega y Santa Fe.
  7. Construcción de edificios de uso polivalente administrativo y sociocultural en áreas urbanas desfavorecidas de los municipios de Cúllar Vega (Barrio Santa Adela) y Churriana de la Vega (C/Rosario).
  8. Rehabilitación del Mercado Municipal de Abastos de Santa Fe para su mejor aprovechamiento.
  9. Rehabilitación del antiguo colegio Reyes Católicos de Santa Fe para transformación en biblioteca Municipal y espacios polivalentes de uso social.
  10. Rehabilitación de edificio Casa de Los Blasco en Las Gabias para su uso posterior como centro cultural y museo.

Puedes consultar otros detalles sobre los criterios de selección de las Buenas Prácticas en el ‘Breve manual recopilatorio de cuestiones de tipo práctico para los beneficiarios en materia de comunicación 2014 – 2020’ que encontrarás a continuación.
Archivos para la descarga
Breve manual recopilatorio de cuestiones de tipo práctico para los beneficiarios en materia de comunicación 2014 - 2020