BP7 - Construcción de parques y jardines en espacios verdes degradados en los municipios de Jun, Peligros, Monachil y Ogíjares

Al detalle

Inversión
total:

1.326.229,86 €

Unión Europea aporta:

1.060.983,2 €

Diputación de Granada aporta:

265.245,8 €
  • Urbanización Baltodano de Jun
  • Barrio de las Cuevas de Peligros
  • Zona del Barranco de las Cuevas y en La Pradera, en Monachil
  • Cerro de San Cristóbal

La calidad de vida de la ciudadanía pasa por dotar a los municipios de nuevos parques y zonas verdes. La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado responde a esta demanda de los movimientos vecinales interesados en el impulso y desarrollo de pueblos más habitables y menos contaminantes.

En esta línea de trabajo se incluyen las actuaciones en proceso de ejecución que se llevan a cabo en los siguientes municipios:

1) Zona recreativa en la urbanización de Baltodano de Jun:

En Jun se actuará en distintas calles de la urbanización Baltodano donde está previsto mejorar la accesibilidad, instalar mobiliario urbano, zonas recreativas de juego y deportes, huertos urbanos y mejoras en jardinería e iluminación. Se reforzarán los taludes y se habilitarán miradores. En algunas zonas se instalará un sistema de telefonía de emergencia para garantizar la seguridad.

2) Nuevos espacios de esparcimiento y ocio en Peligros:

En Peligros se remodelará la calle del barrio de las Cuevas para mejorar el acceso al colegio Gloria Fuertes y al ferial. Muy próximo a este lugar está previsto acondicionar una zona de esparcimiento y recreo en un espacio municipal en desuso, y convertir otro solar cercano al tanatorio, que es utilizado hoy como parking, en un espacio recreativo con mobiliario urbano y pipicán.

3) Corredor verde en el entorno del Barranco de las Cuevas y nuevo parque en la Pradera, en Monachil:

En Monachil se acometerán dos proyectos: un corredor verde con recorridos peatonales y espacios ajardinados en la zona del Barranco de las Cuevas, en la calle Blas Infante, próximo al complejo deportivo Manuel Robles; y un nuevo parque en la Pradera, en el solar donde antes estaba la parroquia.

4) Reforma del parque situado en el Cerro de San Cristóbal de Ogíjares:

Igual de ambicioso es el proyecto de recuperación del parque cultural Cerro de San Cristóbal de Ogíjares, un espacio de unos 20.000 metros cuadrados donde se plantarán más árboles y se incorporará sistema de riego automático. También se recuperarán caminos, se consolidarán bancales para la adecuación de espacios de ocio y recreo, y se renovará el mobiliario público.